iPhone 15: 5 razones por las que el conector USB-C es mejor que el Lightning
Oficialmente El iPhone 15 se despidio del conector Lightning, adoptado por Apple en 2012. Con este cambio, los propietarios de versiones anteriores de iPhone tendrán que utilizar cables y otros accesorios con puerto USB-C, al igual como lo hacen con el iPad y el MacBook. En este articulo conoceras una lista 5 razones por las que el conector USB-C en iPhone es mejor que el Lightning.
El estándar de este puerto, este se utiliza desde hace tiempo en móviles y tabletas Android de Motorola, Samsung, Xiaomi y otras marcas. Además de ser universal, el puerto usb tipo-c ofrece otras ventajas a los nuevos smartphones de Apple, como la transferencia de datos a alta velocidad en el iPhone 15 Pro. He aquí solo una de las razones cómo el conector USB-C puede ser mejor que Lightning.
¿Cómo afecta al iPhone la llegada del conector USB-C en el iPhone?
Apple comenzo a usar Lightning en 2012, con el lanzamiento del iPhone 5. En aquel entonces, el Lightning vino para reemplazar al conector de 30 pines que hizo historia en las primeras generaciones de teléfonos móviles e iPods. Han pasado más de diez años y la compañía de la manzana mordida vuelve a cambiar el estándar de los smartphones, esta vez para alinearse al formato que ya se considera universal: El Puerto USB-C.
La decisión se ha tomado tras los cambios en la legislación de la Unión Europea, que estipula que todos los fabricantes deben ofrecer un puerto USB-C en sus teléfonos móviles para 2024. Este cambio también se produce tras la adopción a gran escala del estándar en los dispositivos de Apple, dado que el iPhone era uno de los únicos productos de Apple que se resistia al cambio de la entrada universal.
¿Qué pasa con los accesorios de mi antiguo iPhone?
Los accesorios con el antiguo Lightning ya no son compatibles con el iPhone 15. Para seguir utilizándolos, tendrás que usar un adaptador que pueda "transformar" la entrada USB-C en Lightning.
En el debut del nuevo móvil, Apple puso a la venta un accesorio para solucionar este impasse: el adaptador de USB-C a Lightning. En la tienda online del fabricante.
5 razones por las que el conector USB-C en iPhone es mejor que el Lightning
Con el conector puerto USB-C, el iPhone 15 permite usar cargadores de otros dispositivos, incluidos móviles de otras marcas, accesorios antes limitados a Android y otras funciones que detallamos a continuación:
1. Puedes usar un único cargador para tus dispositivos Apple
El iPhone no es el primer producto de Apple que adopta el puerto USB-C. Desde 2015, la compañía ha dado prioridad al puerto USB-C en el MacBook. Además, todos los últimos modelos de iPad ya cuentan con el conector en lugar de Lightning, incluso el modelo básico.
Con el cambio, el móvil de Apple comparte ahora el mismo estándar que el resto de sus productos. Esto significa que solo necesitas un único cable para cargar y transmitir datos a todos tus dispositivos -incluidos los AirPods, si tienes el estuche actualizado-.
Lo mismo ocurre si tienes una tableta Android, o incluso un ordenador Windows que ofrezca carga USB-C, como los portátiles de Dell, Lenovo, Samsung y similares. Mientras uses un cable compatible y un adaptador de enchufe con las especificaciones necesarias para cargar tu iPhone, la intercambiabilidad está disponible.
2. Más accesorios compatibles
La facilidad mencionada anteriormente va mucho más allá del cargador. Con el estándar USB-C, los usuarios pueden utilizar accesorios que antes solo eran compatibles con móviles Android, por ejemplo. También es posible comprar un único accesorio para varios dispositivos al mismo tiempo. Al fin y al cabo, ya no es necesario comprar un periférico específico para iPhone con conector Lightning.
Es el caso de los auriculares con cable. Si tienes un iPhone 15 y un móvil Android secundario, puedes comprar un único accesorio para escuchar música con USB-C. Dependiendo de las especificaciones, el periférico funcionará con ambos dispositivos, e incluso con tu ordenador si tiene un puerto USB Type-C.
OJO MUY IMPORTANTE: Hay que tener en cuenta que la presencia del puerto USB-C no significa que todos los accesorios funcionen con el iPhone. Algunos dispositivos pueden requerir para su uso características del teléfono móvil que no están disponibles en el modelo de Apple. Por lo tanto, antes de comprar el accesorio, lea atentamente las instrucciones y especificaciones, para evitar perdidas en su dinero, molestias y frustraciones.
3. Transferencia de datos más rápida
Desde su lanzamiento en el 2012, el conector Lightning no cuenta con un sistema de transferencia rápida. Apple limita al iPhone con el cable al estándar USB 2, con velocidades de hasta 480 Mb/s. Mientras tanto, ya hay dispositivos Apple con el puerto USB-C que van más allá, como el iPad Pro con USB 4 de hasta 40 Gb/s.
Apple ha tenido el mismo cuidado con el iPhone 15 Pro, compatible con el estándar USB 3. Es decir, los modelos más caros alcanzan velocidades de transferencia de hasta 10 Gb/s. Y esta elección tiene todo el sentido del mundo: la línea Pro se dirige a un público experto, que aprovecha todas las capacidades del teléfono, especialmente la cámara.
El iPhone 15 y el iPhone 15 Plus, por su parte, siguen el mismo estándar USB 2 de hasta 480 Mb/s. Sin embargo, los cuatro modelos permiten transferir archivos de forma inalámbrica a través de Internet o mediante AirDrop.
4. Gama más amplia de adaptadores para otras entradas
El puerto USB-C también facilita el uso de adaptadores para otros tipos de entrada. Al fin y al cabo, ya no es necesario buscar accesorios con el conector Lightning que, por cierto eran bastante dificiles de conseguir en elmercado. Ahora los usuarios podran aprovechar otras soluciones que antes no estaban disponibles para el iPhone.
Del mismo modo, los usuarios pueden utilizar accesorios de fabricantes que antes no hacían productos para el iPhone con conector Lightning. En resumen: ya no tienes que buscar artículos con la etiqueta Made for iPhone, popularmente conocida como MFi, si tienes un iPhone 15.
5. Facilita la conexión a monitores externos
Con el cambio, el iPhone 15 y el iPhone 15 Pro ahora son compatibles con el protocolo DisplayPort, lo que permite utilizar monitores externos. Según la lista de especificaciones, los móviles de nueva generación reflejan audio y vídeo hasta 4K HDR. La transmisión se realiza a través del puerto USB-C.
Afortunadamente, existen tanto adaptadores como cables para HDMI disponibles a precios asequibles en internet.
Conclusión
La transición de Apple al conector USB-C en el iPhone 15 es una medida que ofrece numerosas ventajas a los consumidores y la industria tecnologica en general. Mayor potencia, velocidad, compatibilidad con periféricos y la sostenibilidad son razones convincentes por las que el USB-C supera al Lightning.
Aunque puede llevar algo de tiempo acostumbrarse al cambio, la adopción del USB-C, este cambio es un beneficio para todos los usuarios de dispositivos electrónicos y contribuye a un ecosistema tecnológico más unificado y eficiente.